miércoles, 2 de marzo de 2016

Bienvenidos al fantástico mundo de la literatura


                                                                              Resultado de imagen para saludos de bienvenida para estudiantes

Estimados estudiantes :

Sean  Uds bienvenidos a este blogg donde encontrarán toda  la  información  sobre  temas  de tu interés , en  lo referente  al  área  de  comunicación,,  vale  decir  gramática y  literatura.  Aquí  encontrarás  muchos  de  los temas  tratados  en  el  aula  para que  puedas   desarrollar  tus  trabajos personales.

Durante el  presente  año  escolar  2016, realizaremos trabajos  grupales dentro  del aula, compartiremos experiencias tecnológicas que nos ayudará, a mejorar  nuestro rendimiento escolar y ser cada día un mejor estudiante para orgullo de nuestros  padres.

Entonces  a trabajar  muchachos y ponerle  mucho  muchas   ganas .....

Con  cariño,

                                Miss   Fanny  Luyo .


5 comentarios:

  1. ¨Paz para todos¨
    Si yo supiera hacer magia,
    Uno, dos y tres
    Las peleas y las guerras
    Haría desaparecer.
    Niños y niñas podrían
    Estudiar y aprender,
    Con amigos jugarían, Felices
    Podrían crecer.
    Todos conversarían,
    Con respeto y con paciencia;
    Unidos trabajarían
    Por una mejor convivencia.
    Alumnos y maestras
    Construirían paz,
    No existiría el colegio
    Con violencia o desigualdad.
    Si yo pudiera hacer magia,
    Uno, dos y tres,
    Muchas cosas buenas
    Podría suceder.

    ResponderEliminar
  2. Esta es mi opinión de la convivencia escolar
    LA BUENA CONVIVENCIA
    CONCEPTO: Es el fruto de las interrelaciones de todos los miembros de la comunidad escolar, independiente el rol que desempeñen.
    La convivencia escolar se trata de la construcción de un modo de relación entre las personas de una comunidad, sustentada en el respeto mutuo y en la solidaridad recíproca, expresada en la interrelación armoniosa y sin violencia entre los diferentes actores y estamentos de la Comunidad Educativa.


    Nombre: SAMIRA MADELEINE ZAMORA LOPEZ
    Grado: 1 E

    ResponderEliminar
  3. EL RESPETO VENCE A LA VIOLENCIA
    El problema de este texto es muy conocido, ya que todos sabemos que en cualquier colegio pasa, sea un colegio particular o estatal, y también sea en el Perú o en cualquier otro país.
    Mi opinión del porque se da la violencia escolar en varios colegio, lo que pienso es que son agredidos o ven que otras personas se agreden en su casa y es por eso que ellos piensan que está bien y lo hacen a otras personas (victimas).
    En el nuestro país se ven varios casos fatales para los alumnos que son agredidos en los colegios, la mayoría de ellos quedan con traumas o severos problemas no solo psicológicos sino también físicos.
    Esto daña más a las victimas porque ellos tienen que soportar a diario varios insultos, golpes, malas caras, entre otros, y es por eso que todos debemos de poner un fin a esta violencia que trauma y daña a los estudiantes de los diferentes colegios.
    Todos debemos de tener mucha empatía en estos casos, porque los cómplices se quedan callados en estos casos, porque en la mayoría de veces, son amenazaos por los agresores, y por el temor de pasar por lo mismo no lo dicen y se quedan callados, pero en lo que no se ponen a pensar es en la victima; aquellas emociones que le pasan por la cabeza, esos sentimientos, el pensar en que algún día se va a terminar ese infierno para ellos.
    CONCLUSIÓN
    Hasta el momento, muchas de estas situaciones de agresividad en los menores, se habían tenido como algo normal que sucedía porque eran "cosas de niños", pero con las nuevas tecnologías, como la telefonía móvil y la difusión de videos en internet, se ha descubierto que las agresiones no se basan en un insulto, en aislar a la persona o en alguna colleja, sino que le hacen la vida imposible a las personas que las sufren, y en ocasiones, reciben unas patizas impresionantes.
    ARIANA MIREYA RAMOS CALLAÑAUPA 2 E

    ResponderEliminar
  4. El bullying
    El acoso escolar es cualquier forma de maltrato psicoligico , verval o fisico .

    Producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado.

    Estadisticamente , el tipo de violencia dominante es el emociaonal y se da mayoritariamente en el aula .

    Todos podemos contra el bullying no maltratar al compañero o persona , los profesores ayudar a los alumnos

    Cuando sucede esto , la victima llega a estar en una c
    cituacion de indefecion psicoligica .

    alumno: alessandro Nolazco de 2E de secundaria

    ResponderEliminar
  5. ¡NO ES FÁCIL SER NIÑOS!
    La violencia escolar es la acción intencionalmente dañina ejercida entre miembros de la comunidad educativa y que se produce dentro de los espacios físicos que le son propios a las instalaciones escolares, en el 2019 se registraron 4,931 casos de violencia escolar, hoy propondré algunas ideas para poder combatir juntos está violencia escolar.

    Cómo ya se sabe todos estamos expuestos a la violencia o aviso escolar,la cifra nos dice que hay muchos casos pero a veces hay muchos adolescentes o niños se vallan por miedo a decir, por eso hay que hablar con los niños y adolescentes.

    Bueno yo opino que deberíamos dar conferencias hablar con los adolescentes y contarnos entre sí, si vivimos algo así y también tener empatía con la víctima ponernos en sus zapatos.

    También no hay que quedarnos callados.Siempre que algo ocurra debemos hablar con un maestr, consejero,director o con administración de la escuela o alguien de confianza.

    Los padres con los hijos tienen que tener esa comunicación o confianza, preguntarles ¿Cómo fue tu día? O ¿Que tal todo bien?, Si vemos ese aislamiento o no nos quiere decir algo podemos averiguar si sufren de acoso escolar k otro tipo de violencia.

    En conclusión hay que tener confianza con los hijos, también hablarles que la violencia no es lo correcto, en los colegios habla con los directores o encargados para que hagan una conferencia acerca del tema, tener empatía hacia la víctima,no quedarse callados y siempre hay que decirle ¡NO A LA VIOLENCIA!

    NICOLE ORIHUELA YATACO 2E

    ResponderEliminar