lunes, 16 de septiembre de 2019

CREACION POETICA



                    

Resultado de imagen para letra de la cancion que canten los niños de jose luis perales






https://www.youtub (Que es la poesia)

1- ¿Qué son las figuras literarias?
Las figuras literarias son construcciones gramaticales que se apartan de la sintaxis habitual para aumentar o matizar la expresividad.
Se denomina figuras literarias a ciertas formas de utilizar las palabras en el sentido de que aunque son empleadas con sus acepciones habituales (aspecto que las diferencia de los tropos), son acompañadas de algunas particularidades fónicasgramaticales o semánticas, que las alejan de un uso normal de las mismas, por lo que terminan por resultar especialmente expresivas. Debido a esto, su uso es característico, aunque en modo alguno exclusivo, de las obras literarias.

De forma coloquial, reciben también el nombre de recursos literariosrecursos estilísticosrecursos retóricosfiguras retóricas, etc.


Las figuras literarias que estudiaremos son:

- Comparación o símil
- Personificación
-  Metáfora
1.1- Comparación o símil
Esta figura consiste en un símil entre dos elementos que tienen algo en común. Presenta una relación se semejanza directa. Tiene los siguientes conectores: como, tal como, igual que, etc.
Ejemplos:
- "Tus ojos son como dos luceros"
- "Hay algunos que son como los olivos, que sólo a palos dan fruto".
- "Tenía el cuello largo como un avestruz"
- "Sus muslos como ríos, sus brazos como ramas, sus ojos como un camino en paz bajo la noche"

1.2- Personificación
Consiste en atribuir una cualidad humana a un objetivo inanimado.
Ejemplo: Lloran las rosas porque no estás aquí.

1.3- Metáfora
Esta designa una realidad con el nombre de otra con la que mantiene alguna relación de semejanza.
Ejemplos:
- Nuestras vidas son los ríos que van a dar al mar que es el morir.
- "Las perlas de tu boca"   Perlas = dientes.






La creación literaria:
Ahora nos toca  realizar nuestras creaciones literarias sobre tema de tu agrado:






Resultado de imagen para mundo maravilloso

22 comentarios:

  1. ¡YA ES HORA!!!
    Este poema salio de mi corazón
    Y hoy lo escribo con mucha emoción
    Y Quiero q pongas mucha atención
    Porque se que tengo mucha razón.
    La palabra convivencia
    significa union
    la palabra escolar
    significa amistad
    Serrano, selvático o costeño
    Todos debemos tener un mismo sueño
    Que nuestro país crezca en amor
    Para así enfrentar el dolor.
    Para que haya en el mundo

    Mundo que debemos de cuidar

    Cuidar poco a poco todo esto

    esto que da bienestar escolar.
    del amor y la amistad
    surgio esta gran comunidad
    llamada escuela
    on convivencia entre amigos

    Amigos que debemos respetarnos

    Respetarnos uno a otros

    para una mayor armonía

    ResponderEliminar
  2. Este es mi poema sobre la convivencia escolar:
    No me comprendes, eso no me convierte
    Vi la luz de la noche racionaba
    La gran luz en la casa de los ricos
    Un día ya no tendré miedo de andar por los pasillos
    Déjate respirar no te encadenes
    No te fíes de nadie
    Ríete de ellos
    Vuele el sombrero
    La paloma blanca
    Nos quiere enseñar
    Que un mundo sin violencia
    Y con paz
    Nos puede cambiar

    NO AL MALTRATO ESCOLAR
    DEN LA PAZ

    Camila Micaela Farfan Malasquez 1 E de secundaria

    ResponderEliminar
  3. Este es mi poema sobre la convivencia escolar:
    No me comprendes, eso no me convierte
    Vi la luz de la noche racionaba
    La gran luz en la casa de los ricos
    Un día ya no tendré miedo de andar por los pasillos
    Déjate respirar no te encadenes
    No te fíes de nadie
    Ríete de ellos
    Vuele el sombrero
    La paloma blanca
    Nos quiere enseñar
    Que un mundo sin violencia
    Y con paz
    Nos puede cambiar

    NO AL MALTRATO ESCOLAR
    DEN LA PAZ

    Camila Micaela Farfan Malasquez 1 E de secundaria

    ResponderEliminar
  4. Es difícil hablar de un tema donde a veces son tus propios amigos los que por juego te pueden faltar el respeto, es difícil tocar este asunto porque a veces yo mismo puedo fallar. Por ello querida profesora ojala que le guste este sencillo poema y que entienda el mensaje. LEO AXEL IMAN TELLO 1° B.

    POR UNA MEJOR CONVIVENCIA

    Si yo supiera hacer magia,
    para generar la paz
    Las peleas y las guerras
    Haría desaparecer.
    Niños y niñas podrían
    Estudiar y aprender,
    en la escuela jugarían,
    Felices podrían aprender
    Todos conversarían
    Con respeto y con paciencia;
    alumnos y profesores
    Por una mejor convivencia.
    Alumnos y maestras
    Construirían la paz,
    No existiría en el colegio
    La violencia o desigualdad.
    Si yo supiera hacer magia,
    para generar la paz,
    Muchas cosas buenas
    Podría suceder

    ResponderEliminar
  5. La Convivencia

    Para que haya paz en las casas debe aver paz en los corazones, nosotros debemos amar a las personas, con un solo grito hacemos sentir mal a los demás, con un solo golpe lastimamos mucho.

    Espero le guste este simple poema profesora Fanny Luyo.

    Jenifer Liz Huaman Mayta 1B

    ResponderEliminar
  6. CONVIVENCIA ESCOLAR

    Para que haya en el mundo
    Mundo que debemos de cuidar
    Cuidar poco a poco todo esto
    esto que da bienestar escolar.
    Escolar con convivencia entre amigos
    Amigos que debemos respetarnos
    Respetarnos uno a otros
    para una mayor armonía
    armonía ya que en el colegio debe haber paz
    Paz para todos nosotros
    Nosotros al colegio debemos ir
    Ir para convivir mejor con todos y aprender
    aprender con responsabilidad porque todos
    todos debemos vivir en paz
    Paz y no más violencia
    violencia que afectará nuestro clima escolar.
    este es mi poema profe
    soy..danna lara del 1b

    ResponderEliminar
  7. Esta es mi poema sobre la violencia escolar:
    “Violencia escolar”



    Eran las aulas sitios sagrados

    de formación y de enseñanza

    desaparecieron las reglas

    ahora son campos de batalla.

    No es cuestionar teorías ni modelos

    compleja es la génesis de la falla

    Dios agarre confesado al maestro

    que negligente no quiera dar la talla.

    También a padre o madre indolente

    cómplices en cruel actitud canalla

    que no aleccionen a los hijos

    por temor a sembrar cizaña.

    Enseñemos unidos con el ejemplo

    desdeñemos órdenes con metralla

    que sea el amor el ingrediente

    y vuelvan tiempos de bonanza.

    No a juguetes y juegos de guerra

    esa es una malévola desgracia

    no es justo violencia en las aulas

    la letra con sangre es patraña.

    No al maltrato en nuestros niños

    Jesús ve como cosa extraña

    que no se siga su mandamiento

    sembrémosle la dulce esperanza.



    Samira Madeleine Zamora Lopez
    1E secundaria

    ResponderEliminar
  8. hola aamigos no se olviden cumplir todos su trabajos

    ResponderEliminar

  9. CABALLITO DE MAR

    yo quisiera cantar también quiero reír temo no se podrá hoy tengo que partir allá muy lejos en el mar escondí mis tristezas después de tanto amar mis alegrías se alejan caballito de mar tu silencio es tristeza también quieres llorar y a nadie le interesa caballito de mar te pareces ami en el fondo del mar llorando siempre te vi yo también quisiera cantar también quiero reír temo no se podrá hoy tengo que partir

    ResponderEliminar
  10. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  11. CAMILA YANILU CUEVA VARGAS 1E poema sobre la buena convivencia escolar:
    Muchos niños
    Van al colegio a estudiar
    A aprender y tener cultura
    Que siempre demostrarán

    Demostrando con cultura
    Sabiduría y bienestar
    Tendrán el compañerismo
    Que la buena cultura les da

    Pues habrá más alegría
    Con muy buena educación
    Y el compañerismo de hermanos
    Que le agrada al profesor.

    ResponderEliminar
  12. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  13. ESTE ES MI POEMA DE CONVIVENCIA ESCOLAR DE ELIANA TAPIA CHUQUI 1"E"

    La convivencia debemos respetar

    La convivencia de este lugar
    debemos respetar
    si en armonía queremos estar.

    El respeto mutuo será el pilar
    si una buena relación queremos lograr
    cuidando las cosas, los lugares
    y nuestro propio bienestar.

    La tolerancia debemos practicar
    cuidando las pautas de nuestro actuar
    aceptando a los otros sin discriminar.

    No olvides también la solidaridad
    formando un espíritu de compañerismo y bondad
    para lograr un trabajo de calidad.

    Cuida pues tu manera de actuar
    para que no tengas
    una sanción que enfrentar
    y que las consecuencias te puedan afectar. Eliana Tapia Chuqui 1 “E”

    ResponderEliminar
  14. POESÍA DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR:

    UN MUNDO MEJOR SE LOGRA
    CON AMOR, CARIÑO Y RESPETO
    TODOS PENSAMOS QUE UNA PERSONA
    QUE AGREDE ES MALA,
    PERO NO,A ESA PERSONA
    LE FALTA SABER SOBRE LA CONVIVENCIA
    PARA SER MEJOR CON LOS DEMAS
    Y QUERERNOS COMO HERMANOS Y
    MAS ARMONIA ENTRE TODOS LOS ESCOLARES
    ¡CONVIVE SIN VIOLENCIA!
    RUTH BELLIDO RAMOS 1”A”SEC.

    ResponderEliminar
  15. Convivencia escolar
    Debemos ser mas amarosos
    Con lo nos rodea
    En nuestro alrdedor
    En la cual
    Nos guarda respeto
    MICHEL MAYHUA 1"A"

    ResponderEliminar
  16. Comvivencia escolar
    Dejen que los niños
    Que estan tranquilos
    SE MEREEZCA UN ABRAZO
    MUY FUERTE

    ResponderEliminar
  17. La visita de la muerta

    La muerte me visita cada vez que me convierto en un bohemio atormentado que lucha por apartase de sus problemas y de las personas que mas me inducen llegar a las puertas del infierno

    Mi mente comienza a imaginarse de pronto un viaje muy pausado por todo el mundo las letras de mis escritos giran alrededor de mi cabeza y no puedo atraparlos se salen de mis hojas de desaparecen por las cortinas de mi ventana

    No puedo contener mis lagrimas , estoy perdiendo lo único que me hizo feliz en este mundo escribir y que alguna vez un lacónico como yo lea de mis libros entre copas de ron y whisky.

    ResponderEliminar
  18. Donde Estará Mi Padre

    Donde estará mi padre
    que nunca estuvo conmigo
    porque me dejo en la noche
    si fue mi mejor amigo.

    Ya tengo mas de sesenta
    todavía en el viento lo espero
    nadie se ha dado cuenta
    que cada tarde me muero

    Solamente un abrazo quisiera
    o ver tu mirada en la mía
    quizás esperando me muera
    y en mi funeral llegaría

    Yo escuche su palabra en mi verso
    y sentí su larga ausencia en mi invierno
    mi llanto no tiene reverso
    hoy soy mas viejo mas tierno

    En mis tardes de playa lo sigo esperando
    en mi silencio llorado quizás estará
    muy viejo para regresar nadando

    Donde estaba mi padre
    que nunca estuvo conmigo
    porque me dejo en la noche
    si fui su mejor amigo .

    ResponderEliminar